Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Arely Morales
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el significado en su vida de la práctica histórica del cultivo del maíz como una consecuencia de larga duración.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Clase de Historia - Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Objetivo (PDA): Reconocer el significado en su vida de la práctica histórica del cultivo del maíz como una consecuencia de larga duración.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema interdisciplinar a atender: ¿Desconoce el significado de la práctica histórica del cultivo del maíz como parte importante de nuestra cultura en México?
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el problema a los alumnos y explicar la importancia del cultivo del maíz en la historia de la humanidad y en la cultura de México.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre lo que los alumnos conocen acerca del maíz y su importancia histórica y cultural.
- Plantear algunas preguntas generadoras para motivar la reflexión, como: ¿Qué sabemos sobre la historia del cultivo del maíz? ¿Cómo ha influido en nuestra cultura? ¿Cuál creen que sea su significado en nuestra vida actual?
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en equipos de trabajo y proporcionarles recursos como libros, textos, imágenes y acceso a internet para que investiguen sobre la historia del cultivo del maíz y su importancia en diferentes culturas antiguas.
- Pedir a los equipos que elaboren una presentación o un mapa conceptual que muestre los principales hallazgos de su investigación.
- Realizar una puesta en común de las investigaciones de cada equipo y fomentar el debate y la reflexión en torno al significado del cultivo del maíz en la vida de las personas.
Cierre:
- Realizar una actividad de reflexión individual en la que los alumnos escriban en su cuaderno su opinión sobre el significado del cul