Narración de sucesos del pasado y del presente
Francisco garduño
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito, para narrar sucesos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Narración de sucesos del pasado y del presente
Grado: 4º de Primaria
Objetivo (PDA): Reflexionar sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito, para narrar sucesos.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema
- Presentar el tema a través de una breve explicación sobre los tiempos verbales: presente, pretérito y copretérito.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones o sucesos que los alumnos puedan narrar en cada uno de los tiempos verbales.
- Distribuir una lista de verbos en infinitivo y pedir a los alumnos que los clasifiquen en presente, pretérito y copretérito.
- Proponer una actividad de escritura en la que los alumnos escriban una breve narración utilizando verbos en cada uno de los tiempos verbales estudiados.
Sesión 2: Lectura y análisis de textos
- Presentar a los alumnos varios textos narrativos que utilicen los tiempos verbales presente, pretérito y copretérito.
- Realizar una lectura compartida de los textos y solicitar a los alumnos que identifiquen y subrayen los verbos en cada uno de los tiempos verbales.
- Organizar una discusión sobre la importancia de utilizar los tiempos verbales adecuados al narrar sucesos del pasado y del presente.
- Proponer una actividad de escritura en la que los alumnos elaboren una narración basada en alguno de los textos leídos, utilizando los tiempos verbales correspondientes.
Sesión 3: Juego de roles y dramatización
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un suceso o evento para dramatizar.
- Cada grupo deberá escribir un guion en el que utilicen los tiempos verbales presente, pretérito y copretérito de maner