Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.

Jose Angel Zavala
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las actividades humanas con la naturaleza, al identificar aquellas que pueden tener un efecto negativo, planteando la posibilidad de realizar cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias, para promover el cuidado responsable, la regeneración y preservación de los seres vivos, el agua, el aire y el suelo en su entorno inmediato y lejano.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de Clase: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad


Objetivo: Relacionar las actividades humanas con la naturaleza, identificando aquellas que pueden tener un efecto negativo y planteando cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias para promover el cuidado responsable, la regeneración y preservación de los seres vivos, el agua, el aire y el suelo en su entorno inmediato y lejano.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas y enfoque interdisciplinar.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción:



    • Presentar el tema de la clase: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad.

    • Mostrar imágenes y ejemplos de actividades humanas que afectan a la naturaleza.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles consecuencias de estas actividades en la naturaleza.



  2. Planteamiento del problema:



    • Presentar el problema a resolver: "Cambios y acciones de la comunidad que afectan la sustentabilidad de la naturaleza".

    • Explorar las ideas previas de los alumnos sobre el problema.



  3. Investigación:



    • Formar grupos y asignar a cada grupo una actividad humana que afecta a la naturaleza (ejemplo: deforestación, contaminación del agua, emisión de gases, etc.).

    • Pedir a los grupos que investiguen sobre la actividad asignada, su impacto en la naturaleza y posibles alternativas más sustentables.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Presentación de resultados:

    • Cada grupo presenta ante el resto de la clase su actividad humana, su impacto negativo y las alternativas sustentables propuestas.

    • Fomentar la discusión y reflexión sobre las diferentes propuestas