Origen histórico de algunos símbolos

Xochtil Mejia
Ubicación curricular
Contenido Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los símbolos nacionales que identifican a México como país (himno, escudo y bandera); indaga sobre su significado, cómo y dónde surgieron, los elementos que los conforman, así como su transformación histórica, para comprender cómo ayudaron a construir una identidad nacional.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Origen histórico de algunos símbolos


Sesión 1: Introducción y exploración del tema (45 minutos)


Objetivos:



  • Introducir el tema de los símbolos nacionales y su importancia en la identidad y pertenencia.

  • Plantear el problema: Álbum de historia y símbolos.

  • Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y fomentar la interculturalidad crítica.


Actividades:



  1. Iniciar la clase preguntando a los estudiantes qué símbolos nacionales conocen y cuál es su significado.

  2. Presentar una breve introducción sobre la importancia de los símbolos nacionales y su relación con la identidad y pertenencia.

  3. Mostrar imágenes de los símbolos nacionales (himno, escudo y bandera) y pedir a los estudiantes que los describan y comenten sobre su significado.

  4. Plantear el problema: Álbum de historia y símbolos. Explicar a los estudiantes que trabajarán en grupos para crear un álbum en el que investigarán y presentarán los símbolos nacionales, su origen histórico, elementos que los conforman y su transformación a lo largo del tiempo.

  5. Formar grupos de trabajo y asignar roles a los estudiantes.


Recursos: imágenes de los símbolos nacionales, papel y lápices.


Sesión 2: Investigación sobre los símbolos nacionales (45 minutos)


Objetivos:



  • Fomentar la investigación y el pensamiento crítico.

  • Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.


Actividades:



  1. Repasar el problema planteado en la sesión anterior.

  2. Explicar a los estudiantes cómo realizar la investigación: buscar información en libros, internet, entrevistar a personas mayores, etc.

  3. Dar tiempo a los estudiantes para que realicen la investigación en sus grupos.

  4. Guiar y apoyar a los estudiantes durante