Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos
Xochtil Mejia
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende algunas formas de generar calor, como la fricción y el contacto, e indaga su importancia en la vida cotidiana.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos
Objetivo PDA: Comprender algunas formas de generar calor, como la fricción y el contacto, e indagar su importancia en la vida cotidiana.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Optimizando las fuerzas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos. Introducir el concepto de calor y sus diferentes formas de generación.
- Realizar una lluvia de ideas y preguntas generadoras sobre las formas en las que se genera calor en la vida cotidiana.
- Organizar a los estudiantes en grupos y entregarles tarjetas con diferentes situaciones en las que se genere calor. Cada grupo deberá analizar la situación y determinar cómo se genera el calor en ella.
Sesión 2:
- Revisión y discusión en grupo de las situaciones analizadas en la sesión anterior. Los grupos compartirán sus conclusiones y se buscará llegar a una lista de formas de generación de calor comunes en la vida cotidiana.
- Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes experimenten con la generación de calor por fricción. Podrán utilizar diferentes objetos y superficies para generar calor y observar sus efectos.
Sesión 3:
- Introducir el concepto de optimización de las fuerzas y su importancia en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
- Realizar una actividad en la que los estudiantes investiguen ejemplos de optimización de las fuerzas en actividades cotidianas, como el diseño de vehículos o el funcionamiento de máquinas.
Sesión 4:
- Continuar la investigac