Escritura colectiva por medio del dictado.

delia castillo
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe, aunque no de manera convencional, ideas que quiere comunicar y las verbaliza para colaborar en la escritura colectiva de diferentes tipos de texto por medio del dictado al docente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título del proyecto: "Escribiendo juntos: uniendo nuestras ideas"


Nivel educativo: Primaria 1º


Tema transversal: Escritura colectiva a través del dictado


Objetivo (PDA): Los alumnos serán capaces de escribir, aunque no de manera convencional, ideas que quieren comunicar y las verbalizarán para colaborar en la escritura colectiva de diferentes tipos de texto por medio del dictado al docente.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema interdisciplinar a abordar: Reconocimiento e identificación de las consonantes regulares: m, p, s, l, t, f, d, n.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Motivación: Presentar a los alumnos un video corto sobre la importancia de la escritura y cómo podemos comunicarnos a través de ella.

  • Inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre qué significa escribir y para qué lo utilizamos.

  • Desarrollo: Explicar el concepto de escritura colectiva y cómo podemos colaborar en la creación de diferentes tipos de texto. Introducir las consonantes regulares m, p, s, l, t, f, d, n y mostrar ejemplos visuales de objetos o imágenes que comiencen con cada una.

  • Actividad: En grupos de 4 o 5 alumnos, realizar un dictado al docente utilizando palabras que comiencen con las consonantes mencionadas.


Sesión 2:



  • Motivación: Presentar a los alumnos un cuento corto y hacer preguntas sobre el contenido.

  • Inicio: Repasar las consonantes regulares m, p, s, l, t, f, d, n y realizar un juego de memoria con tarjetas que contengan imágenes y palabras que inicien con cada consonante.

  • Desarrollo: Explicar cómo se realiza un dictado y cómo podemos colaborar en la escritura