Escritura colectiva por medio del dictado.
Nayeth Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre el valor sonoro convencional de las letras y lo utiliza como criterio para organizar su escritura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Descubrir el valor sonoro convencional de las letras y utilizarlo como criterio para organizar la escritura.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos)
- Saludar a los alumnos y recordarles el tema que se va a trabajar.
- Realizar una actividad de calentamiento para activar el conocimiento previo de los alumnos sobre las letras y sus sonidos. Por ejemplo, mostrar imágenes de objetos y pedir a los alumnos que digan en voz alta la letra inicial de cada palabra.
- Desarrollo (25 minutos)
- Presentar a los alumnos un texto corto y sencillo. Leerlo en voz alta y destacar las palabras clave.
- Explicar a los alumnos que van a realizar una escritura colectiva a través del dictado. Pedirles que presten atención a los sonidos que escuchan en cada palabra.
- Dictar la primera palabra del texto y pedir a los alumnos que la escriban en sus cuadernos.
- Continuar dictando palabra por palabra, asegurándose de que los alumnos comprendan y escriban cada una correctamente.
- Al finalizar el dictado, leer en voz alta el texto completo y pedir a los alumnos que lo revisen y corrijan si es necesario.
- Cierre (10 minutos)
- Realizar una breve reflexión sobre la importancia de utilizar el valor sonoro convencional de las letras al escribir.
- Preguntar a los alumnos si tienen alguna duda o comentario sobre la actividad.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión, por ejemplo, pedir a los alumnos que busquen en casa palabras que empiecen con la letra "a" y las traigan al día siguiente para compartirlas con el grupo.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Utilizar el valor sonoro convencional de las letras como criterio para organizar la escritura.
Secuenci