Introducción al tema de la contaminación de la industria textil
Rosa Maria Ruiz Galvan- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de la contaminación de la industria textil (Artes)
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de comprender los conceptos básicos relacionados con la contaminación de la industria textil y cómo esto afecta al entorno de la comunidad.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Proyectar imágenes de la contaminación de la industria textil y pedir a los alumnos que las observen y anoten sus observaciones.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué acciones creen que pueden generar contaminación en la industria textil y cómo esto afecta a la comunidad.Desarrollo (25 minutos):
a. Presentar una breve explicación sobre la contaminación de la industria textil, incluyendo conceptos como el uso de químicos en los procesos de fabricación, la generación de residuos tóxicos y la contaminación del agua y el aire.
b. Realizar una actividad en la que los alumnos, en grupos, investiguen a profundidad sobre la contaminación de la industria textil, sus causas y consecuencias.
c. Cada grupo deberá realizar una presentación breve sobre sus hallazgos.Cierre (10 minutos):
a. Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de implementar alternativas a situaciones de contaminación en la industria textil para favorecer el desarrollo sustentable.
b. Pedir a los alumnos que escriban en una hoja de papel una acción que podrían implementar en su comunidad para reducir la contaminación de la industria textil.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema de la contaminación de la industria textil (Artes)
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de presentaciones:
- Coherencia y claridad en la presentaci