El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.

Nayeli Cazares.
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga sobre estereotipos de niñas y niños asociados al género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.


Sesión 1: Introducción al tema y análisis de estereotipos (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y analizar estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos el concepto de igualdad de género y cómo los estereotipos de género pueden influir en la formación de roles y comportamientos que perpetúan la violencia, desigualdad y discriminación.

  2. Actividad de reflexión: Pedir a los alumnos que piensen en estereotipos de género que han observado en su entorno y escriban ejemplos en sus cuadernos.

  3. Discusión en grupos: Formar grupos pequeños y pedir a los alumnos que compartan sus ejemplos y discutan cómo estos estereotipos pueden conducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.

  4. Puesta en común: Invitar a algunos alumnos a compartir sus conclusiones con el resto de la clase.


Sesión 2: Análisis de cuentos y su relación con los estereotipos de género (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar estereotipos de género presentes en cuentos y reflexionar sobre su impacto en la formación de roles y comportamientos.


Actividades:



  1. Lectura de cuentos: Leer en voz alta varios cuentos que presenten estereotipos de género evidentes.

  2. Análisis de los personajes: Pedir a los alumnos que identifiquen los roles asignados a los personajes principales y cómo estos se relacionan con los estereotipos de género.

  3. Debate en grupos: Formar grupos pequeñ