Perímetro y área de polígonos regulares e irregulares y del círculo
Jesus Alejandro Velazquez- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Matemáticas (Medición y cálculo en diferentes contextos)
Tema: Perímetro y área de polígonos regulares e irregulares y del círculo
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo (PDA): Obtener y aplicar fórmulas o usar otras estrategias para calcular el perímetro y el área de polígonos regulares e irregulares y del círculo.
Enfoque inclusivo: Adaptar la enseñanza para atender a la diversidad de los estudiantes, considerando sus diferentes habilidades y necesidades.
Enfoque de pensamiento crítico: Fomentar la reflexión, el análisis y la resolución de problemas de manera creativa y autónoma.
Interdisciplinariedad: Vincular el tema de matemáticas con otras asignaturas para abordar el problema del bajo rendimiento y falta de concentración de los estudiantes.
Sesión 1: Introducción al concepto de perímetro y área (50 minutos)
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los estudiantes por perímetro y área.
- Mostrar imágenes de distintos polígonos y círculos y preguntar a los estudiantes si saben cómo calcular su perímetro y área.
Desarrollo:
- Presentar definiciones claras de perímetro y área.
- Explicar la fórmula para calcular el perímetro de un polígono (suma de las longitudes de sus lados) y del círculo (2πr).
- Mostrar cómo calcular el área de polígonos regulares e irregulares y del círculo.
- Realizar ejemplos prácticos de cálculo de perímetro y área, utilizando diferentes estrategias.
Cierre:
- Hacer una recapitulación de los conceptos aprendidos y resolver dudas.
- Asignar tarea para practicar el cálculo de perímetro y área de distintas figuras.
Sesión 2: Cálculo del perímetro y área de polígonos regulares (50 minutos)