Circunferencia, círculo y esfera
CARLOS ALBERTO UC
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga figuras relacionadas con círculos y propiedades de los círculos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Circunferencia, círculo y esfera
Objetivo: Investigar figuras relacionadas con círculos y propiedades de los círculos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Falta de valores
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
- Inicio:
- Presentar el tema de la clase: "Circunferencia, círculo y esfera".
- Realizar una lluvia de ideas sobre las figuras y objetos cotidianos que tienen forma de círculo.
- Plantear el problema interdisciplinar relacionado con la falta de valores, por ejemplo: "¿De qué manera podemos fomentar valores de respeto y tolerancia en nuestro entorno utilizando el concepto de círculo?"
- Desarrollo:
- Explicar brevemente las características de la circunferencia, el círculo y la esfera.
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una figura relacionada con círculos para investigar (ejemplo: rueda de bicicleta, reloj, globo terráqueo).
- Los alumnos investigarán las propiedades y aplicaciones de su figura asignada, así como posibles relaciones con el tema de valores.
- Los grupos deberán recopilar información y preparar una presentación para compartir con el resto de la clase en la siguiente sesión.
- Cierre:
- Cada grupo realizará una presentación sobre su figura relacionada con círculos, compartiendo las propiedades y aplicaciones encontradas, así como las posibles conexiones con el tema de valores.
- Los demás alumnos podrán hacer preguntas y comentarios sobre las presentaciones.
- Reflexionar en grupo sobre las posibles formas en las que se pueden fomentar valores utilizando el concepto de círculo y las figuras relacionadas.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbri