Introducción al tema de la educación laica en México
enedina briano
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce y dialoga acerca de las implicaciones de una educación laica, crítica y sin dogmas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase
Objetivo:
Conocer y dialogar acerca de las implicaciones de una educación laica, crítica y sin dogmas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al tema de la educación laica en México
Actividades:
- Presentación del tema: México independiente y la educación laica.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué significa una educación laica.
- Discusión en grupos pequeños sobre las posibles implicaciones de una educación laica en la sociedad.
- Puesta en común de las conclusiones de los grupos.
Sesión 2:
Tema: La vida cotidiana en México independiente
Actividades:
- Presentación de imágenes y testimonios de la vida cotidiana en el México independiente.
- Análisis en grupos de las características de la vida cotidiana en ese periodo.
- Discusión en grupo grande sobre la influencia de la religión en la vida cotidiana y la necesidad de una educación laica.
Sesión 3:
Tema: Las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX
Actividades:
- Presentación de las principales intervenciones extranjeras en México durante el siglo XIX.
- Análisis en grupos de las causas y consecuencias de estas intervenciones.
- Discusión en grupo grande sobre cómo las intervenciones extranjeras afectaron la educación en México y la importancia de la educación laica.
Sesión 4:
Tema: Conflictos territoriales y defensa de la soberanía nacional
Actividades:
- Presentación de los conflictos territoriales en México durante el siglo XIX.
- Análisis en grupos de las causas y consecuencias de estos conflictos.
- Discusión en grupo grande sobre la importancia de la defensa de la s