Introducción al patrimonio biocultural y su importancia
Victor BL
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que el patrimonio biocultural es resultado de la relación entre las formas de organización económico-social, la cultura y la biodiversidad a través del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al patrimonio biocultural y su importancia
Objetivo: Reconocer la importancia del patrimonio biocultural como resultado de la relación entre las formas de organización económico-social, la cultura y la biodiversidad a través del tiempo.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la sesión con una breve explicación sobre el concepto de patrimonio biocultural y su importancia en la construcción social y colectiva del espacio geográfico.
- Análisis de casos: Dividir a los estudiantes en grupos y proporcionarles diferentes casos de patrimonio biocultural en su entorno cercano. Ellos deberán analizar y discutir la importancia de estos casos y cómo se relacionan con la organización económico-social, la cultura y la biodiversidad.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase, generando un debate y reflexión colectiva.
- Cierre de la sesión: Recapitular los puntos principales y asignar una tarea para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Tema: Relación entre patrimonio biocultural y formas de organización económico-social
Objetivo: Identificar la relación entre el patrimonio biocultural y las formas de organización económico-social.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Repaso de la tarea asignada: Los estudiantes compartirán brevemente la tarea realizada y los hallazgos obtenidos.
- Presentación y análisis de distintos ejemplos: Mostrar a los estudiantes diferentes ejemplos de patrimonio biocultural y analizar cómo se relacionan con las formas de organización económico-social.
- Debate y reflexión: Generar un debate en clase sobre la influencia de las formas de organización económico-