Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Ana Pichardo
Ubicación curricular
Contenido Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y argumenta las implicaciones y riesgos del embarazo a temprana edad o en adolescentes, y las consecuencias en los ámbitos de salud, personal, familiar, educativo, social y económico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.


Objetivo (PDA): Analizar y argumentar las implicaciones y riesgos del embarazo a temprana edad o en adolescentes, y las consecuencias en los ámbitos de salud, personal, familiar, educativo, social y económico.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción al desarrollo humano y cambios físicos en la adolescencia.



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad de lluvia de ideas: ¿Qué sabemos sobre el desarrollo humano en la adolescencia?

  • Exposición de conceptos clave: desarrollo humano, adolescencia, cambios físicos.

  • Actividad práctica: Observación de imágenes de cambios físicos en la adolescencia y discusión en grupos pequeños.

  • Reflexión final y cierre de la sesión.


Sesión 2:
Tema: El proceso de reproducción y el ciclo menstrual.



  • Repaso de la sesión anterior y recordatorio del objetivo de la clase.

  • Exposición de conceptos clave: proceso de reproducción, ciclo menstrual.

  • Actividad práctica: Construcción de un esquema del ciclo menstrual en grupos pequeños.

  • Actividad de investigación: Lectura de textos y búsqueda de información sobre el proceso de reproducción.

  • Reflexión final y cierre de la sesión.


Sesión 3:
Tema: Prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).



  • Repaso de la sesión anterior y recordatorio del objetivo de la clase.

  • Exposición de conceptos clave: infecciones de transmisión sexual, métodos de prevención.

  • Activida