Características del entorno natural y sociocultural.
Luneth Arellano
Ubicación curricular
Contenido Características del entorno natural y sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y describe las características naturales de diferentes lugares de México como desiertos, selvas, arrecifes de coral, manglares, entre otros; a partir de identificar cómo son, si hace frío o calor, la frecuencia con que llueve, cómo son las plantas y los animales que viven en los lugares, o de qué se alimentan.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción):
Duración: 45 minutos
Objetivo específico:
- Identificar los diferentes tipos de entornos naturales y socioculturales en México.
Actividades:
- Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si saben qué son los entornos naturales y socioculturales y si pueden mencionar algunos ejemplos.
- Presentar imágenes y descripciones de diferentes entornos naturales de México, como el desierto, la selva, los arrecifes de coral y los manglares.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen las características que creen que tienen estos entornos (temperatura, clima, plantas, animales, etc.).
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños y entregarles algunas imágenes de entornos naturales. Pedirles que observen las imágenes y discutan entre ellos las posibles características de cada entorno.
- Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase y se irán registrando en una tabla en el pizarrón.
Recursos: imágenes de diferentes entornos naturales de México, papel para registrar las conclusiones de los grupos.
Sesión 2 (Investigación y descripción):
Duración: 45 minutos
Objetivo específico:
- Comparar y describir las características naturales de diferentes lugares de México.
Actividades:
- Retomar la tabla con las conclusiones de la sesión anterior y pedir a los grupos que completen las características faltantes de los entornos naturales.
- Explicar que cada grupo investigará más a fondo sobre uno de los entornos naturales y preparará una presentación para compartir la información con el resto de la clase.
- Distribuir materiales de investigación (libros, enciclopedias, folletos, internet, etc.) y darles un tiempo para bus