Interacciones de la electricidad y el magnetismo
Eduardo Alfonso Mendiola
Ubicación curricular
Contenido Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta fenómenos comunes del magnetismo y experimenta con la interacción entre imanes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Interacciones de la electricidad y el magnetismo
Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar fenómenos comunes del magnetismo y experimentar con la interacción entre imanes.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Instrumentos de evaluación formativa: 2
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el problema: "En estas aulas hemos hablado sobre el funcionamiento de los imanes, pero ahora vamos a realizar un experimento para explorar más a fondo sus interacciones."
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben sobre imanes y sus interacciones.
- Plantear preguntas para guiar el pensamiento crítico: ¿Cómo creen que se pueden relacionar la electricidad y el magnetismo? ¿Qué fenómenos comunes del magnetismo conocen?
Desarrollo:
- Introducir brevemente el concepto de la interacción entre la electricidad y el magnetismo.
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles imanes.
- Pedir a los grupos que realicen diferentes experimentos con los imanes para explorar sus interacciones.
- Proporcionar material adicional (alambres, pilas, etc.) para que los alumnos puedan realizar experimentos que relacionen la electricidad y el magnetismo.
- Fomentar la observación, la manipulación y la exploración activa de los imanes y los materiales.
Cierre:
- Pedir a cada grupo que comparta sus resultados y conclusiones.
- Realizar una discusión en clase sobre las interacciones observadas y cómo pueden relacionarse con la electricidad.
- Plantear preguntas de reflexión: ¿Qué experimento fue el más interesante? ¿Cómo podríamos utilizar estas interacciones en la vida coti