Cuidando a los seres vivos: nuestras acciones son importantes
Evelin Estrada
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para cuidar a los seres vivos actuales y prevenir su extinción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la clase: Cuidando a los seres vivos: nuestras acciones son importantes
Objetivo: Proporcionar a los alumnos conocimientos sobre las funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, así como su relación con el entorno natural y sus cambios a través del tiempo. Al finalizar la clase, los alumnos podrán proponer y practicar acciones para cuidar a los seres vivos actuales y prevenir su extinción.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentación del tema: Funciones vitales de las plantas y los animales.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las funciones vitales que conocen.
- Mostrar imágenes de plantas y animales y preguntar a los alumnos cuáles son las funciones vitales que cumplen.
- Realizar una actividad donde los alumnos clasifiquen las imágenes en plantas y animales, y a su vez, identifiquen las funciones vitales que cumplen.
Sesión 2 (Relación con el entorno natural):
- Presentar a los alumnos el concepto de relación de las plantas y animales con su entorno natural.
- Mostrar imágenes o videos donde se muestren ejemplos de las diferentes relaciones que tienen las plantas y animales con su entorno.
- Realizar una actividad grupal donde los alumnos identifiquen y comenten ejemplos de relación de plantas y animales con su entorno natural.
Sesión 3 (Cambios a través del tiempo):
- Explicar a los alumnos que las plantas y animales han sufrido cambios a lo largo del tiempo.
- Mostrar imágenes o videos donde se muestren ejemplos de los cambios ocurridos en plantas y animales a lo largo de la historia.
- Realizar una actividad donde los al