Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y la importancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.

Valeria Turijan
Ubicación curricular
Contenido Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas y la importancia de actuar y participar en la escuela, barrio, pueblo, comunidad, entidad y país; promover la cultura de prevención, autoprotección, empatía y solidaridad con las personas afectadas y el entorno socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes orales, bibliográficas, hemerográficas, digitales algunos desastres asociados a fenómenos naturales y/o generados por acciones humanas ocurridos en la entidad y el país, a lo largo de la historia; utiliza entrevistas generacionales como recursos para obtener los testimonios.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas


Objetivo: Indagar en fuentes orales, bibliográficas, hemerográficas y digitales sobre desastres asociados a fenómenos naturales y/o generados por acciones humanas ocurridos en la entidad y el país, a lo largo de la historia, utilizando entrevistas generacionales como recurso para obtener testimonios.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al tema y planteamiento del problema



  • Presentación del tema: Acciones de prevención ante peligros o amenazas de fenómenos naturales y acciones humanas.

  • Explicación del problema a resolver: Prevención de desastres y la importancia de actuar y participar en diferentes ámbitos.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas en el aula sobre situaciones de peligro o amenaza que los alumnos conozcan y cómo se pueden prevenir.

  • Presentación de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Sesión 2 (45 minutos) - Investigación y recolección de información



  • División de los alumnos en grupos de trabajo.

  • Asignación de la tarea: Investigar sobre desastres asociados a fenómenos naturales y acciones humanas ocurridos en la entidad y el país.

  • Recolección de información en fuentes orales, bibliográficas, hemerográficas y digitales.

  • Uso de entrevistas generacionales como recurso para obtener testimonios.

  • Registro de la información recopilada.


Sesión 3 (45 minutos) - Análisis y organización de la información



  • Puesta en común de los resultados de la investigación realizada por los grupos.

  • Análisis y dis