Introducción al perímetro y área de figuras planas

Irma Hernández
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas que implican construir, estimar y comparar el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares mediante el conteo de cubos, y reconoce que existen diferentes cuerpos con el mismo volumen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Objetivo de la secuencia didáctica:
Resuelve problemas que implican construir, estimar y comparar el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares mediante el conteo de cubos, y reconoce que existen diferentes cuerpos con el mismo volumen.


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción al perímetro y área de figuras planas


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta: ¿Qué es el perímetro? ¿Y el área? Permitir que los alumnos compartan sus ideas y conocimientos previos.

  2. Explicar brevemente los conceptos de perímetro y área de una figura plana, utilizando ejemplos y visualizaciones en el pizarrón.

  3. Realizar ejercicios prácticos de cálculo de perímetro y área en figuras planas simples, como cuadrados y rectángulos.

  4. Resolver problemas que involucren el cálculo del perímetro y área de figuras planas más complejas, como triángulos y polígonos regulares.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Introducción al volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares


Actividades:



  1. Repasar brevemente los conceptos de perímetro y área, y cómo se relacionan con el volumen.

  2. Introducir el concepto de volumen y explicar cómo se calcula en cuerpos y prismas rectos rectangulares.

  3. Realizar ejercicios prácticos de cálculo de volumen en cuerpos y prismas rectos rectangulares, utilizando el conteo de cubos.

  4. Resolver problemas que involucren el cálculo y comparación de volúmenes de cuerpos y prismas rectos rectangulares.


Sesión 3 (45 minutos):
Tema: Exploración y experimentación con volúmenes


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos una variedad de objetos tridimensionales de diferentes formas y tamaños.

  2. Permitir que los alumnos exploren y manipulen los objetos, estimando y comp