"La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: La navegación y el comercio en Europa en el siglo XVI"
fidelia espinosa
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la clase: "La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: La navegación y el comercio en Europa en el siglo XVI"
Objetivo (PDA): Indagar acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Interdisciplinariedad: Incorporar conocimientos de Historia, Geografía y Lengua.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema y del problema: "Desconoce sobre la navegación y comercio que se dio en Europa durante el siglo XVI".
- Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de la navegación y comercio en Europa en el siglo XVI.
- Formación de grupos: Organizar a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Asignación de tareas: Cada grupo debe investigar y recopilar información sobre la navegación y el comercio en Europa durante el siglo XVI.
Sesión 2 (45 minutos):
- Intercambio de información: Cada grupo presenta la información recopilada mediante una breve exposición.
- Discusión en grupo: Los alumnos debaten y analizan la importancia y el impacto que tuvo el comercio en la navegación y la geografía en Europa en el siglo XVI.
- Elaboración de un mapa: Cada grupo crea un mapa que muestre las rutas comerciales más importantes de Europa en el siglo XVI.
Sesión 3 (45 minutos):
- Lectura de textos: Los alumnos leen textos relacionados con la navegación y el comercio en Europa en el siglo XVI.
- Análisis de textos: En grupos, los alumnos discuten y analizan los textos, identificando la información relevante para responder el problema planteado.
- Elaboración de un resumen: Cada