La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades .

Daniel Pacheco
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Química - 3º de secundaria


Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).


Objetivo (PDA): Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar a atender: Cultura del autocuidado.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Introducir a los estudiantes al tema de la clasificación de los elementos químicos y sus propiedades utilizando la Tabla periódica.

  • Preguntas generadoras: ¿Qué saben sobre los elementos químicos? ¿Cuáles son las características de los metales, no metales y semimetales? ¿Por qué es importante clasificar los elementos químicos?

  • Actividad motivadora: Mostrar a los alumnos imágenes de diferentes elementos químicos y preguntarles si reconocen alguno y si saben para qué se utiliza.


Fase 2: Desarrollo



  • Investigación guiada: Proporcionar a los alumnos una serie de recursos como libros, internet y materiales impresos para que investiguen sobre la clasificación de los elementos químicos y las propiedades mencionadas en el tema.

  • Trabajo en grupos: Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles una propiedad (electronegatividad, energía de ionización o radio atómico) para que investiguen y preparen una presentación breve sobre su importancia y aplicación en la vida cotidiana.

  • Debate en clase: Realizar un debate en clase donde cada grupo presente su