Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Celida Cabello
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase – Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo:
- Crear textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Problema a atender de manera interdisciplinar:
- Los alumnos no leen y no saben diferenciar entre textos literarios de diferentes géneros.
Enfoques:
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
- Motivación: Mostrar diferentes obras de literatura tradicional y contemporánea a través de imágenes, videos o fragmentos cortos.
- Pregunta guía: ¿Qué características diferencian a las creaciones literarias tradicionales de las contemporáneas?
Desarrollo:
- Explicación de los diferentes géneros literarios: narrativo, poético, dramático, guiones para audiovisuales, etc.
- Actividad grupal: Los estudiantes seleccionarán un género literario y realizarán una pequeña investigación sobre su origen, características y ejemplos representativos.
- Puesta en común y discusión de las investigaciones realizadas.
Cierre:
- Reflexión conjunta sobre la importancia de la lectura y el conocimiento de los diferentes géneros literarios.
- Asignación de tarea: Los estudiantes deberán seleccionar un género literario y traer un ejemplo de creación literaria tradicional o contemporánea para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y revisión de los ejemplos de creaciones literarias tradicionales y contemporáneas traídos por los e