El pensamiento científico - Aprendizaje por indagación
Almazareth Tolentino
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: El pensamiento científico - Aprendizaje por indagación
Tema: El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Objetivo (PDA): Describir problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conocer y caracterizar el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Activación de conocimientos previos mediante una lluvia de ideas sobre problemas comunes de la vida cotidiana.
- Introducción a la importancia del pensamiento científico en la resolución de problemas.
- Planteamiento del problema central "Valorens": ¿Cómo podríamos mejorar la eficiencia energética en nuestra escuela?
- Explicación de la metodología de Aprendizaje por indagación.
Desarrollo:
- Investigación guiada sobre el tema de la eficiencia energética.
- Trabajo en grupos para identificar los problemas específicos en nuestra escuela relacionados con la eficiencia energética.
- Búsqueda de posibles soluciones utilizando el pensamiento científico.
- Recopilación de información y datos relevantes.
- Realización de experimentos o simulaciones para probar las posibles soluciones.
Cierre:
- Presentación de los resultados obtenidos por cada grupo.
- Discusión y análisis de los resultados.
- Reflexión sobre la importancia del pensamiento científico en la búsqueda de soluciones.
- Conexión del tema con la transformación de la sociedad.
- Asignación de tareas in