Introducción a la clasificación de objetos y elementos del entorno
Nicol Eugenio
Ubicación curricular
Contenido Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora e interpreta registros para organizar objetos y elementos del entorno mediante dibujos, tablas, símbolos o pictogramas; los explica a otras personas, en su lengua materna y con sus palabras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la clasificación de objetos y elementos del entorno
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y clasificar objetos y elementos del entorno según sus características.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación de la temática.
- Pregunta a los alumnos sobre los objetos y elementos que conocen en su entorno.
- Conversación sobre la diversidad de objetos y elementos en la comunidad o región.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de diferentes objetos y elementos del entorno.
- Observación y descripción de las características de cada objeto.
- Clasificación de los objetos en grupos según sus características.
- Creación de una tabla o dibujo donde se registren las clasificaciones.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión sobre la importancia de clasificar los objetos y elementos del entorno.
- Preguntas para verificar el entendimiento de los alumnos.
Sesión 2:
Tema: Experimentación con objetos y elementos del entorno
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos podrán elaborar y explicar registros de objetos y elementos del entorno mediante dibujos, tablas, símbolos o pictogramas.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior y revisión de las clasificaciones realizadas.
- Conversación sobre la importancia de registrar la información.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de diferentes objetos y elementos del entorno.
- Experimentación con los objetos y elementos: manipulación, observación, texturas, etc.
- Elaboración de registros mediante dibujos, tablas, símbolos o pictogramas.
- Explicación de los registros a otr