Distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une

Rusbel Ubenai Martinez
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Introduce la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase - Medición y cálculo en diferentes contextos


Tema: Distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Introducir la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.


Problema a atender de manera interdisciplinar: Tener una perspectiva clara de la unión de dos puntos (segmento).


Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: Registrar el nivel de participación y comprensión de los alumnos durante las actividades de indagación.

  2. Cuestionario: Diseñar un cuestionario al final de la unidad para evaluar el entendimiento de los alumnos sobre el concepto de distancia entre dos puntos.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los alumnos el objetivo de la clase y el problema a atender de manera interdisciplinar.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se requiera medir la distancia entre dos puntos en diferentes contextos (ejemplo: medir la distancia entre dos ciudades, medir la distancia entre dos puntos en un mapa, etc.)

  • Presentar ejemplos de segmentos y explicar que la distancia entre dos puntos es la longitud de dicho segmento.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.

  • Proporcionar a cada grupo una serie de tarjetas con puntos en un plano cartesiano.

  • Pedir a los grupos que midan la distancia entre los puntos utilizando una regla.

  • Observar el proceso de medición y anotar las estrategias utilizadas por cada grupo.

  • Permitir que los grupos compartan sus resultados y estrategias con la clase