Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.

VALENTINA ALDUCIN
Ubicación curricular
Contenido Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora invitaciones a expertos y redacta oficios de gestión para obtener recursos y espacios donde tendrá lugar el encuentro.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Objetivo de la clase: Elaborar invitaciones a expertos y redactar oficios de gestión para obtener recursos y espacios donde tendrá lugar el encuentro, fomentando la comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.


Metodología: Proyecto comunitario


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.

  • Sensibilización: Mostrar videos o testimonios que ejemplifiquen situaciones de violencia y sus consecuencias.

  • Diálogo en grupo: Promover la reflexión sobre las situaciones presentadas y la importancia de erradicar la violencia en todos los ámbitos.

  • Plantear la problemática a abordar: Los alumnos no identifican la gravedad de ser tratado con violencia en cualquier escenario.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Actividad de investigación: Los alumnos investigarán sobre la importancia y características de la comunicación asertiva y dialógica.

  • Exposición de resultados: Cada grupo o alumno compartirá lo investigado y se abrirá un espacio de debate y reflexión.


Sesión 2:



  • Introducción a la redacción de invitaciones: Explicar la estructura y elementos que conforman una invitación formal.

  • Actividad práctica: Los alumnos elaborarán invitaciones a expertos en comunicación asertiva y erradicación de violencia, a fin de que participen en una charla o taller con la comunidad educativa.


Sesión 3:



  • Introducción a la redacción de oficios de gestión: Explicar la estructura y elementos que conforman un oficio formal.

  • Actividad práctica: Los alumnos redactarán oficios de gestión dirigidos a instituciones o empresas para solicitar recursos y espacios donde se llevará a cabo el encuentro con