Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.

Miss Astrid Rocha
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas o restas con números naturales de hasta dos cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Objetivo (PDA): Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas o restas con números naturales de hasta dos cifras.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al concepto de suma y resta.



  • Presentar a los alumnos una situación problémica donde se requiera de sumas y restas.

  • Realizar preguntas guía para que los alumnos expresen sus ideas previas sobre la suma y la resta.

  • Promover la reflexión y la discusión en grupo sobre las estrategias que utilizan para realizar operaciones mentales.

  • Proporcionar ejemplos concretos de sumas y restas para que los alumnos practiquen y comprueben sus estrategias.


Sesión 2: Construcción de la noción de suma.



  • Plantear actividades donde los alumnos tengan que agrupar objetos y contar la cantidad resultante.

  • Proporcionar materiales manipulativos, como fichas o bloques, para que los alumnos realicen sumas concretas y las representen de manera visual.

  • Guiar a los alumnos para que identifiquen el signo de suma y comprendan su significado.


Sesión 3: Construcción de la noción de resta.



  • Presentar situaciones problémicas donde los alumnos tengan que quitar objetos de una cantidad inicial.

  • Proporcionar materiales manipulativos para que los alumnos realicen restas concretas y las representen de manera visual.

  • Guiar a los alumnos para que identifiquen el signo de resta y comprendan su significado como "quitar" o "restar".


Sesión 4: Relación entre suma y resta.



  • Realizar actividades donde los alumnos tengan que calcular una o