Figuras geométricas y sus características: Los círculos

Dom. D J.
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Figuras geométricas y sus características: Los círculos


Grado: 5º de Primaria


Objetivo de aprendizaje (PDA): Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Identificación de las características de los círculos y la importancia de estos en la vida.


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Presentación (5 minutos): Iniciar la clase con una pregunta motivadora: "¿Qué crees que tienen en común una rueda de bicicleta, un plato y un reloj?"



  2. Exploración guiada (10 minutos): Mostrar a los alumnos diferentes objetos que contengan círculos, como ruedas, platos, relojes, etc. Invitarles a identificar y señalar los círculos en cada objeto.



  3. Diálogo (10 minutos): Guiar una discusión grupal sobre las características de los círculos identificados. Preguntar a los alumnos sobre las similitudes y diferencias entre ellos.



  4. Presentación de conceptos (10 minutos): Introducir los conceptos de "circunferencia" y "círculo", explicando sus diferencias y cómo se relacionan. Presentar también los términos "diámetro" y "radio".



  5. Actividad práctica (10 minutos): Entregar a los alumnos papel y lápices para que dibujen un círculo perfecto utilizando un compás. Pueden utilizar los conceptos de diámetro y radio aprendidos para guiar su dibujo.




Sesión 2:



  1. Recapitulación (5 minutos): Recordar los conceptos aprendidos en la s