Descripción de personas, lugares, hechos y procesos utilizando conectores secuenciales y temporales.
laura rojas
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza algunos conectores secuenciales, como en primer lugar, posteriormente, finalmente; y temporales, como al mismo tiempo, simultáneamente, más tarde, antes, cuando describe un proceso, a fin de dar claridad al texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos utilizando conectores secuenciales y temporales.
Problema: La falta de claridad y coherencia en la descripción de personas, lugares, hechos y procesos en los textos escritos de los alumnos de 4º de primaria.
Objetivo (PDA): Utilizar algunos conectores secuenciales y temporales al describir personas, lugares, hechos y procesos, con el fin de dar claridad al texto.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas.
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de textos descriptivos (45 minutos)
- Presentación del tema y su importancia.
- Motivación: Mostrar imágenes de diferentes lugares y personas para despertar el interés de los alumnos.
- Actividad: Los alumnos leerán textos descriptivos y identificarán los conectores secuenciales y temporales presentes en ellos.
- Reflexión: ¿Por qué es importante utilizar conectores secuenciales y temporales al describir?
Sesión 2: Reconocimiento y práctica de conectores secuenciales (45 minutos)
- Repaso de los conectores secuenciales vistos en la sesión anterior.
- Actividad: Los alumnos realizarán ejercicios prácticos de reconocimiento y uso de conectores secuenciales en la descripción de hechos y procesos.
- Juego de roles: Los alumnos realizarán una actividad lúdica donde describirán un proceso utilizando los conectores secuenciales aprendidos.
- Reflexión: ¿Cómo nos ayudan los conectores secuenciales a dar claridad a un texto descriptivo?
Sesión 3: Reconocimiento y práctica de conectores temporales (45 minutos)
- Repaso de los conectores temporales vistos en la sesión anterior.
- Actividad: Los alumnos realizarán ejercicios práct