Explorando el perímetro y el área a través de objetos y figuras geométricas
Luis Eduardo Neri
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la clase: Explorando el perímetro y el área a través de objetos y figuras geométricas
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes podrán distinguir entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconocerán al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estimarán y compararán áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Se incorporará el problema del cálculo de perímetro y área en actividades relacionadas con el arte y experiencias estéticas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los estudiantes el concepto de perímetro y área.
- Actividad de exploración: Los estudiantes trabajarán en grupos para medir el perímetro y área de objetos de su entorno utilizando unidades no convencionales, como clips, monedas, etc.
- Puesta en común y reflexión: Los grupos compartirán sus resultados y se abrirá un espacio para la reflexión sobre las diferentes estrategias utilizadas y la importancia de medir correctamente.
Sesión 2:
- Repaso del concepto de perímetro: Se revisará el concepto de perímetro y se realizarán actividades prácticas para calcular el perímetro de figuras geométricas simples, como cuadrados y rectángulos.
- Actividad de arte: Los estudiantes realizarán dibujos de diferentes figuras geométricas y calcularán su perímetro utilizando unidades no convencionales.
- Puesta en común y reflexión: Se compartirán los dibujos y se discutirán las diferentes estrategias utilizadas para calcular el