Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad.

Cinthia Mariñelarena
Ubicación curricular
Contenido Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe el efecto de la fuerza gravitacional sobre los cuerpos, a partir de experimentar con la caída y reposo de objetos, explica y representa con modelos los cambios ocurridos en la caída de objetos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad.


Objetivo (PDA): Describir el efecto de la fuerza gravitacional sobre los cuerpos, a partir de experimentar con la caída y reposo de objetos, explicar y representar con modelos los cambios ocurridos en la caída de objetos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática: El peso de nuestro cuerpo es muy importante.


Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Introducción: Presentar el tema a los estudiantes y explicar la problemática del peso de nuestro cuerpo. Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que el peso del cuerpo tenga importancia en nuestra vida diaria.

  2. Experimento: Realizar un experimento en el que se muestre el efecto de la fuerza de gravedad en la caída de objetos. Por ejemplo, lanzar diferentes objetos al aire y observar su caída.

  3. Análisis de resultados: En grupos, los estudiantes discutirán y registrarán los cambios observados en la caída de los objetos. Luego, compartirán sus conclusiones y reflexionarán sobre el efecto de la fuerza gravitacional en dichos cambios.


Sesión 2:
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Recapitulación: Revisar las conclusiones obtenidas en la sesión anterior y recordar los conceptos clave sobre el efecto de la fuerza gravitacional en la caída de objetos.

  2. Experimento: Realizar un nuevo experimento, esta vez utilizando imanes para mostrar el efecto del magnetismo en la caída de objetos. Por ejemplo, dejar caer objetos de diferentes materiales cerca de un imán y observar su comportamiento.

  3. Análisis de resultados: En grupos, los estudiantes discutirán y registrarán los cambios observados en la caída de los objetos en