Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos, en manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y del resto del mundo.

BENITO JUAREZ
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos, en manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y del resto del mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza recreaciones orales o escritas, acompañadas de una representación gráfica, como dibujos, cómics, historietas, secuencias de dibujos que realizan movimientos (“folioscopio” o flip books), a partir de la observación de videos o de la asistencia a lugares en donde se lleven a cabo manifestaciones culturales y artísticas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica - Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos en manifestaciones culturales y artísticas


Objetivo: Realizar recreaciones orales o escritas, acompañadas de una representación gráfica, como dibujos, cómics, historietas, secuencias de dibujos que realizan movimientos (“folioscopio” o flip books), a partir de la observación de videos o de la asistencia a lugares en donde se lleven a cabo manifestaciones culturales y artísticas.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que realizarán recreaciones de historietas como parte de un proyecto comunitario. Discutir la importancia de las manifestaciones culturales y artísticas en nuestra comunidad y en el resto del mundo.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes manifestaciones culturales y artísticas que los alumnos conocen o les gustaría conocer. Registrar las ideas en un pizarrón o papelógrafo.

  • Actividad 2: Ver videos cortos de diferentes manifestaciones culturales y artísticas de diversas partes del mundo. Los alumnos tomarán notas sobre los elementos que más les llamen la atención.

  • Actividad 3: En grupos pequeños, los alumnos discutirán y compartirán sus impresiones sobre los videos. Cada grupo elegirá una manifestación cultural para investigar más a fondo.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Los grupos presentarán la manifestación cultural que eligieron y compartirán la información que encontraron en su investigación.

  • Actividad 2: Realizar una actividad práctica relacionada con la manifestación cultural elegida. Po