El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.

Jimena Ruiz
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Imagina y anticipa los cambios que ocurrirán al manipular, apilar, rasgar y transformar objetos, haciendo composiciones geométricas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo de la sesión: Los alumnos reconocerán diferentes formas en su entorno y experimentarán con la manipulación y transformación de objetos para crear composiciones geométricas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del objetivo de la sesión.

    • Realización de una breve charla sobre las formas y figuras geométricas presentes en el entorno (círculo, cuadrado, triángulo, etc.).



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Invitar a los alumnos a realizar un recorrido por el aula y el patio escolar, buscando diferentes formas y figuras geométricas.

    • Mientras realizan el recorrido, los estudiantes deben señalar y nombrar las formas que encuentren.

    • Tomar fotografías de las formas encontradas para utilizarlas en la siguiente sesión.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión y conversación grupal sobre las formas encontradas durante el recorrido.

    • Compartir las fotografías tomadas y destacar las formas encontradas.




Sesión 2:


Objetivo de la sesión: Los alumnos utilizarán las fotografías tomadas en la sesión anterior para imaginar y anticipar los cambios y transformaciones que pueden realizar en los objetos encontrados.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Breve recordatorio del objetivo de la sesión anterior y la actividad realizada.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar las fotografías tomadas en la sesión anterior y colocarlas en un panel.

    • Pedir a los alumnos que elijan una o varias fotografías y elaboren una composición geométrica con ella(s), utilizando diferentes objetos y materiales disponibles en el aula.

    • Fomentar la experimentación y la creatividad en la manipulación y transformación de los objetos.



  3. Ci