Comprensión y producción de textos explicativos.

Beatriz Alejandra Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos explicativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea palabras como primero, finalmente, luego, después, posteriormente, durante, para organizar las oraciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de Clase: Comprensión y producción de textos explicativos


Nivel: Primaria 6º


Objetivo de aprendizaje (PDA): Emplea palabras como primero, finalmente, luego, después, posteriormente, durante, para organizar las oraciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Redacción de instrucciones para la elaboración de dulces.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo específico: Conocer los diferentes tipos de textos explicativos y su estructura.



  • Inicio:



    • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de textos explicativos que los alumnos conocen.

    • Mostrar ejemplos de diferentes textos explicativos y analizar su estructura.

    • Presentar el problema a atender: redacción de instrucciones para la elaboración de dulces.



  • Desarrollo:



    • Realizar una lectura en voz alta de un texto explicativo.

    • Identificar las palabras utilizadas para organizar las oraciones en el texto.

    • Practicar la identificación de las palabras de organización en diferentes textos explicativos.



  • Cierre:



    • Reflexionar sobre la importancia de las palabras de organización en la estructura de los textos explicativos.




Sesión 2:


Objetivo específico: Practicar el uso de palabras de organización en la producción de textos explicativos.



  • Inicio:



    • Recordar el problema a atender: redacción de instrucciones para la elaboración de dulces.

    • Presentar ejemplos de instrucciones para la elaboración de dulces y analizar su estructura.



  • Desarrollo:



    • Realizar una actividad de escritura colabo