El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado

Sherli May
Ubicación curricular
Contenido El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado que proveen y generan vínculos amorosos para el bienestar y desarrollo de las infancias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora su entorno con seguridad mediante el juego, confiando en sus figuras de referencia al disfrutar de la interacción afectiva.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: El sostenimiento afectivo como base de las experiencias de cuidado


Objetivo: Los alumnos explorarán su entorno de manera segura mediante el juego, confiando en sus figuras de referencia al disfrutar de la interacción afectiva.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y motivación: Se les recordará a los alumnos que están por iniciar la semana del niño y que tendrán la oportunidad de participar en actividades divertidas y emocionantes.

  • Actividad de activación: Los alumnos se sentarán en un círculo y compartirán una experiencia donde hayan sentido afecto y cuidado por parte de sus figuras de referencia.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación del tema: Se explicará el concepto de "sostenimiento afectivo" y su importancia en el desarrollo de los niños. Se promoverá una reflexión sobre las figuras de referencia y su papel en el cuidado y generación de vínculos amorosos.

  • Actividad de juego cooperativo: Los alumnos realizarán una actividad de juego cooperativo donde deberán confiar en sus compañeros para lograr un objetivo. Por ejemplo, construir una torre con bloques sin que se caiga.

  • Reflexión final: Se abrirá un espacio para que los alumnos compartan cómo se sintieron al confiar en sus compañeros y cómo se relacionan estas experiencias con el sostenimiento afectivo.


Sesión 2: Aprendizaje del campamento


Objetivo: Los alumnos experimentarán el aprendizaje del campamento, promoviendo la confianza en sí mismos y en sus figuras de referencia.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Motivación: Se les recordará a los alumnos que están viviendo una semana especial donde aprenderán cosas nuevas.

  • Actividad de activación: Los alumnos comp