Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.
Maestro Julio Cesar Torres
Ubicación curricular
Contenido Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cómo las problemáticas sociales y ambientales afectan a la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía - Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo
Objetivo (PDA): Reconoce cómo las problemáticas sociales y ambientales afectan a la comunidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación de la temática: Los retos sociales y ambientales en la comunidad.
- Realización de una lluvia de ideas sobre problemáticas sociales y ambientales que afectan a la comunidad.
- Promover la reflexión sobre la importancia de abordar estas problemáticas para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- División de la clase en grupos de 4-5 alumnos.
- Entrega de una problemática social y ambiental específica a cada grupo (por ejemplo: contaminación del agua, deforestación, desigualdad social, migración, etc.).
- Cada grupo deberá investigar sobre la problemática asignada, identificar las causas, consecuencias y posibles soluciones, así como el impacto que tiene en la comunidad.
- Los alumnos deberán utilizar diferentes fuentes de información como libros, internet, entrevistas, etc.
- Cada grupo presentará sus hallazgos de manera creativa (puede ser a través de un informe, una presentación de diapositivas, una obra de teatro, etc.).
- Los demás grupos deberán hacer preguntas y comentarios sobre la problemática presentada.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Reflexión grupal sobre las problemáticas sociales y ambientales presentadas.
- Destacar la importancia de reconocerse como parte de una interculturalidad y sociedad, así como los retos que asume por ser ciudadano del mundo.
- Indicar que en las próximas sesiones se abordarán diferentes problemáticas