Figuras geométricas y sus características
Elizabeth Guzmán
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica y describe polígonos por el número de lados en triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos y octágonos, utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a sus propiedades (número de vértices y lados); los construye sobre retículas de cuadrados o puntos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de las figuras geométricas y sus características.
Actividad de inicio:
- Presentar a los alumnos diferentes figuras geométricas (triángulos, cuadrados, pentágonos, hexágonos y octágonos) y preguntarles si saben cómo se llaman y cuántos lados tienen.
Actividad principal:
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre lo que saben acerca de las figuras geométricas.
- Mostrar imágenes de diferentes polígonos y pedir a los alumnos que clasifiquen cada figura según el número de lados.
- Explicar las características de cada polígono y registrarlas en el pizarrón o en una presentación digital.
Actividad de cierre:
- Realizar una actividad práctica en la cual los alumnos construyan los diferentes polígonos utilizando retículas de cuadrados o puntos.
- Preguntar a los alumnos si tienen alguna duda o si hay algo que no entendieron.
Sesión 2:
Objetivo: Profundizar en las características de los triángulos y los cuadriláteros.
Actividad de inicio:
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los triángulos y los cuadriláteros.
Actividad principal:
- Mostrar diferentes tipos de triángulos y cuadriláteros (triángulos equiláteros, isósceles y escalenos, así como cuadriláteros como el cuadrado, el rectángulo, el rombo y el trapecio).
- Explicar las características específicas de cada tipo de triángulo y cuadrilátero, como el número de vértices y lados iguales.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos identifiquen y clasifiquen triángulos y cuadriláteros.
Actividad de cierre:
- Pedir a los alumnos que dibujen diferentes tipos de triángulos y cuadriláteros en su cuaderno.
- Realizar