Exposición sobre temas relacionados con el cuidado de la salud

SANTIAGO PIÑA
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas relacionados con el cuidado de la salud.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Como presentador o presentadora -Recupera e integra información de diversas fuentes, gráficas, orales y/o escritas, para preparar su presentación. -Escribe palabras clave y/o notas breves para usarlas como guía y exponer de manera lógica y secuenciada, empleando un léxico formal. -Elabora cuadros sinópticos, esquemas, tablas de doble entrada u otros recursos gráficos, como material de apoyo para la exposición. -Conserva la atención de las espectadora y los espectadores, resuelve dudas y hace comentarios acerca de lo que le plantean. Como audiencia -Mantiene la atención en lo que presenta la expositora o el expositor, toma notas sobre lo que le parece más relevante, le causa duda o quiere comentar, y pide y hace uso de la palabra para plantear preguntas, hacer comentarios o compartir su opinión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Exposición sobre temas relacionados con el cuidado de la salud


Tema: Promoción de Hábitos Saludables en la Comunidad


Objetivo de aprendizaje:


Como presentador o presentadora, los alumnos deberán ser capaces de:



  • Recuperar e integrar información de diversas fuentes, gráficas, orales y/o escritas para preparar su presentación.

  • Escribir palabras clave y/o notas breves para usarlas como guía y exponer de manera lógica y secuenciada, empleando un léxico formal.

  • Elaborar cuadros sinópticos, esquemas, tablas de doble entrada u otros recursos gráficos como material de apoyo para la exposición.

  • Conservar la atención de los espectadores, resolver dudas y hacer comentarios acerca de lo que les plantean.


Como audiencia, los alumnos deberán ser capaces de:



  • Mantener la atención en lo que presenta el expositor, tomando notas sobre lo que les parece más relevante, les causa dudas o quieren comentar.

  • Pedir y hacer uso de la palabra para plantear preguntas, hacer comentarios o compartir su opinión.


Metodología: Proyecto comunitario


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Importancia de los hábitos saludables para prevenir enfermedades crónicas.

  • Discusión sobre las enfermedades crónicas más comunes en la comunidad: obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

  • Búsqueda de información: Los alumnos investigarán sobre las causas, consecuencias y prevención de estas enfermedades.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Organización de la información: Los alumnos recuperarán la información investigada y la organizarán en palabras clave o notas breves.

  • Elaboración de recursos gráficos: Los alumnos crearán cuadros sinópticos, esquemas o tablas de doble en