Introducción a las cartas literarias
Yessenia Joaquin
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee y comenta cartas reales y/o literarias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título del proyecto: "Cartas literarias: comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos"
Objetivo general:
- Los alumnos leerán y comentarán cartas reales y literarias, desarrollando habilidades de comunicación escrita y comprensión lectora.
Objetivos específicos:
- Identificar las características de las cartas literarias.
- Analizar el propósito y el mensaje de las cartas literarias.
- Comentar y reflexionar sobre el contenido de las cartas literarias.
- Escribir cartas literarias propias.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica por sesión:
Sesión 1:
Tema: Introducción a las cartas literarias
Objetivo: Presentar el tema y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la comunicación a distancia.
Actividades:
- Dinámica de presentación: Los alumnos se presentarán en forma de carta, mencionando sus intereses, gustos y cosas que les gusta hacer.
- Introducción al tema: El docente hará una introducción sobre las cartas, sus características y su importancia en la comunicación a distancia.
- Lectura de una carta literaria: El docente leerá en voz alta una carta literaria previamente seleccionada, animando a los alumnos a prestar atención a los detalles y a la forma en que está escrita.
Sesión 2:
Tema: Características de las cartas literarias
Objetivo: Identificar las características de las cartas literarias.
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior: El docente recordará brevemente lo aprendido en la sesión anterior y abrirá un espacio para preguntas o dudas.
- Presentación de las características: El docente presentará las características de las cartas literarias, como la estructura, el tono y el lenguaje utilizado.
- Anál