Alimentación saludable y medios de comunicación

Daniela Celeste C.R
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y analiza la influencia de diversos medios de comunicación o redes sociales en el consumo de alimentos con alto contenido de grasa, azúcares y sal, así como su impacto en la salud, y toma decisiones que mejoren tanto su alimentación como la economía personal y familiar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Alimentación saludable y medios de comunicación


Sesión 1: Introducción al tema
Objetivo: Conocer y comprender la importancia de una alimentación saludable y la influencia de los medios de comunicación en la elección de alimentos.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de una alimentación saludable y cómo puede influir en su salud, economía y medio ambiente.

  2. Actividad grupal: Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que consideran saludables y no saludables.

  3. Presentación del Plato del Bien Comer: Explicar y analizar en conjunto los diferentes grupos de alimentos que deben estar presentes en cada comida, según el Plato del Bien Comer.

  4. Actividad individual: Los alumnos deberán investigar y traer al día siguiente una publicidad de un alimento poco saludable que haya sido anunciado en los medios de comunicación.


Sesión 2: Análisis de la publicidad
Objetivo: Analizar cómo la publicidad influye en la elección de alimentos poco saludables.


Actividades:



  1. Presentación de las publicidades: Los alumnos mostrarán las publicidades que trajeron y se discutirán en grupo.

  2. Discusión en grupo: Analizar y debatir cómo la publicidad afecta la elección de alimentos poco saludables y cómo pueden ser engañosas.

  3. Actividad grupal: Realizar un cuadro comparativo en el que se muestren las diferencias entre la publicidad y la realidad del producto.


Sesión 3: Consecuencias del consumo de alimentos poco saludables
Objetivo: Conocer las consecuencias del consumo de alimentos con alto contenido de grasa, azúcares y sal en la salud.


Actividades:



  1. Presentación de información: Mostrar a los alumnos imágenes y datos s