Las reacciones de óxido-reducción
yarazet pineda
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la transferencia de electrones entre reactivos y productos en reacciones de redox, con base en el cambio del número de oxidación, a partir de actividades experimentales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Las reacciones de óxido-reducción (redox)
Objetivo (PDA): Analizar la transferencia de electrones entre reactivos y productos en reacciones de redox, con base en el cambio del número de oxidación, a partir de actividades experimentales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable
Problemática interdisciplinaria: Concentración de los alumnos en el aula
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del objetivo de la clase y del tema a tratar.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre conceptos previos relacionados con las reacciones de óxido-reducción.
- Proyectar un video corto que muestre ejemplos de reacciones de óxido-reducción en la vida cotidiana.
Desarrollo:
- Introducir el concepto de número de oxidación y explicar su importancia en las reacciones de redox.
- Realizar una actividad práctica en parejas, donde los alumnos deberán identificar el número de oxidación en diferentes compuestos químicos.
- Fomentar la participación activa de los alumnos y el trabajo en equipo.
Cierre:
- Realizar una breve discusión en grupo sobre las respuestas obtenidas en la actividad práctica.
- Resaltar la importancia del número de oxidación en las reacciones de óxido-reducción.
- Dejar como tarea investigar ejemplos de agentes oxidantes y reductores en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar brevemente el concepto de número de oxidación y los ejemplos de agentes oxidantes y reductores investigados por los alumnos.
- Plantear una pregunta problematizadora relacionada con el tema, por ejemplo: "¿Cómo podemos identificar un agente oxidante y un agente reductor en una reacción de