Las luchas de las mujeres por sus derechos.

Rosa Nelly Treviño
Ubicación curricular
Contenido Las luchas de las mujeres por sus derechos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los orígenes históricos de movimientos y organizaciones de mujeres en la lucha por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Historia: "Las luchas de las mujeres por sus derechos"


Objetivo: Identifica los orígenes históricos de movimientos y organizaciones de mujeres en la lucha por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Enfoque: Igualdad de género y de inclusión.


Problema a atender: Las mujeres como sujetos de derecho, para una vida digna.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión: Se realizará al final de la última sesión y constará de preguntas cortas y de opción múltiple acerca de los contenidos vistos durante las sesiones.



  2. Presentación oral: Cada alumno deberá realizar una presentación oral en la que exponga la importancia de las luchas de las mujeres por sus derechos y su relevancia en la actualidad.




Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del problema a los alumnos.

  • Planteamiento de preguntas iniciales para despertar el interés y la reflexión en los alumnos, por ejemplo: ¿Qué derechos consideras que las mujeres han tenido que luchar más para obtener? ¿Conoces algún movimiento feminista histórico? ¿Sabes quiénes fueron las sufragistas?


Desarrollo:



  • Exposición del docente sobre los orígenes históricos de los movimientos de mujeres en la lucha por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos.

  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos investiguen sobre las sufragistas y su lucha por el derecho al voto.

  • Puesta en común de los resultados de la actividad y análisis en grupo.


Cierre:



  • Reflexión en grupo sobre la importancia de los movimientos de mujeres en la historia.

  • Asignación de una tarea para la sesió