Comunicación a distancia con familiares u otras personas
Luis Eleazar Lua
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con familiares u otras personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende los elementos y procedimientos necesarios para enviar un mensaje a personas que viven lejos y las posibilidades de medios para enviarlo, ya sea físicos o electrónicos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Comunicación a distancia con familiares u otras personas
Nivel: Primaria 1º
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo: Comprender los elementos y procedimientos necesarios para enviar un mensaje a personas que viven lejos y las posibilidades de medios para enviarlo, ya sea físicos o electrónicos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Activación de conocimientos previos: iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es la comunicación a distancia y si han utilizado algún medio para enviar mensajes a personas que viven lejos.
- Presentación del tema: explicar qué es la comunicación a distancia y mencionar algunos medios utilizados para enviar mensajes, tanto físicos como electrónicos.
- Lectura en grupo: seleccionar un cuento o texto corto relacionado con la comunicación a distancia y realizar una lectura en voz alta en clase.
- Puesta en común: discutir en grupo las ideas principales del cuento y promover la reflexión sobre la importancia de la comunicación con personas que viven lejos.
- Actividad práctica: dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles papel y lápices para que dibujen o escriban una carta o un mensaje a alguien que viva lejos. Luego, cada grupo compartirá sus mensajes con el resto de la clase.
Sesión 2:
- Retroalimentación: recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre la comunicación a distancia y repasar los medios utilizados para enviar mensajes.
- Investigación en grupo: asignar a cada grupo un medio de comunicación a distancia (por ejemplo, carta, teléfono, correo electrónico, video llamada, etc.) y pedirles que investiguen cómo funciona, cuáles son sus ventaja