Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.

Jhovanny Alexander Martinez
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.


Objetivo PDA: Identifica diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.


Metodología: Proyecto comunitario.


Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión:



  1. Inicio: Introducción y contextualización del tema.

  2. Desarrollo: Actividades prácticas y teóricas centradas en el objetivo.

  3. Cierre: Reflexión y retroalimentación.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación del tema.

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre las manifestaciones culturales y artísticas que los alumnos conocen.

  • Generar preguntas iniciales para motivar la curiosidad por el tema.


Desarrollo:



  • Exposición teórica sobre la diversidad étnica, cultural y lingüística en México y el mundo.

  • Presentación de ejemplos concretos de manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes.

  • Actividad de investigación en grupos sobre una manifestación cultural o artística específica para su presentación en la siguiente sesión.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad étnica, cultural y lingüística.

  • Agradecimiento y motivación para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior y presentación de los grupos que expondrán.

  • Entrega de materiales y recursos necesarios para las exposiciones.


Desarrollo:



  • Exposición de los grupos sobre la manifestación cultural o artística investigada.