"¡Todos somos expositores!"
Marisol Godina
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expone sobre diversos temas, considerando:
Como presentador o presentadora
-Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo.
-Realizar apuntes para usar como guía.
-Reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos.
-Mantener el interés del auditorio, ajustando el volumen de voz y usando elementos paralingüísticos.
-Responder dudas y atender inquietudes.
Como audiencia
-Escuchar atenta y comprensivamente, tomando notas.
-Plantear preguntas o comentar sobre lo
expuesto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: "¡Todos somos expositores!"
Grado: 4º de Primaria
Objetivo de aprendizaje (PDA): Expone sobre diversos temas, considerando las habilidades de presentación y comunicación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinaridad: Se integrarán aspectos de las áreas de Lenguaje, Comunicación y Educación para la Ciudadanía.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción a la exposición
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Discusión sobre el temor y la vergüenza al exponer, y la importancia de desarrollar habilidades de comunicación.
- Reflexión sobre el uso de sinónimos y antónimos.
- Actividad: los estudiantes elaborarán una lista de temas que les gustaría exponer y elegirán uno para trabajar durante el proyecto comunitario.
Sesión 2: Planificación y elaboración de materiales de apoyo
- Explicación sobre la importancia de planificar una exposición y elaborar materiales de apoyo.
- Actividad: los alumnos planificarán su exposición, dividiéndola en introducción, desarrollo y conclusión, y elaborarán los materiales de apoyo necesarios (póster, presentación digital, etc.).
- Reflexión sobre la importancia de seleccionar información relevante y ordenarla de manera lógica.
Sesión 3: Habilidades de presentación
- Conversación sobre cómo mantener el interés del auditorio y ajustar el volumen de voz.
- Actividad: los estudiantes practicarán la presentación de sus exposiciones, prestando atención al volumen de voz y utilizando elementos paralingüísticos (gestos, expresiones faciales, pausas, etc.).
- Reflexión sobre la importancia de hablar con claridad y transmitir entusiasmo al presentar.
Sesión 4