Las reacciones químicas y la conservación de la materia
JESUS ABRAHAM BADILLA
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valora su importancia, para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Las reacciones químicas y la conservación de la materia
Objetivo: Explicar lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valorar su importancia para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Interdisciplinariedad: Incorporar conocimientos de Biología y Física para comprender mejor los procesos químicos en la naturaleza.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Las reacciones químicas y su importancia en la producción de nuevas sustancias y en la solución de problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.
- Planteamiento del problema: "Los estudiantes tienen muy poco conocimiento acerca de cómo ocurren los cambios químicos y las reacciones que ocurren en la naturaleza. ¿Cómo podemos aprender más sobre este tema?"
- Actividad motivadora: Mostrar imágenes de diferentes fenómenos químicos y pedir a los estudiantes que identifiquen qué cambios están ocurriendo y qué sustancias se están formando.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Ejercicio de observación: Realizar una serie de experimentos sencillos en el laboratorio para que los estudiantes observen las diferentes manifestaciones de las reacciones químicas (cambio de color, formación de burbujas, liberación o absorción de calor, etc.).
- Discusión en pequeños grupos: Los estudiantes discutirán en grupos sobre lo observado en los experimentos y compartirán sus conclusiones con el resto de la clase.
- Presentación teórica: Explicar brevemente la Ley de conservación de la materia y cómo se a