Cuerpos geométricos y sus características

paty flores
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema de cuerpos geométricos y sus características.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Introducción (10 minutos)



    • Despertar el interés de los alumnos haciendo preguntas como "¿Alguna vez se han preguntado qué forma tienen los edificios altos?" y "¿Qué formas reconocen en objetos de la vida cotidiana?".

    • Explicar brevemente que en esta clase exploraremos los cuerpos geométricos y sus características.



  2. Presentación de conceptos (15 minutos)



    • Mostrar imágenes de prismas y pirámides, y pedir a los alumnos que describan lo que ven.

    • Introducir los conceptos de prisma (cuerpo geométrico con dos bases iguales y caras laterales rectangulares) y pirámide (cuerpo geométrico con una base y caras laterales triangulares que convergen en un punto).



  3. Actividad de clasificación (20 minutos)



    • Entregar tarjetas con imágenes de diferentes objetos y pedir a los alumnos que clasifiquen cada objeto como prisma o pirámide.

    • Fomentar la discusión y el razonamiento entre los alumnos para justificar sus clasificaciones.




Sesión 2:


Objetivo: Profundizar en las características de prismas y pirámides.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Revisión de la sesión anterior (10 minutos)



    • Repasar brevemente los conceptos de prisma y pirámide utilizando las tarjetas de clasificación de la sesión anterior.

    • Pedir a los alumnos que compartan sus justificaciones para cada clasificación.



  2. Observación y análisis de prismas y pirámides (20 minutos)



    • Proporcionar a los alumnos diferentes prismas y pirámides de juguete o modelos impresos en papel.

    • Pedir a los alumnos que manipulen y observen los cuerpos geométricos, identificand