Identificación y reflexión sobre problemas en la vida cotidiana

KARLA ESTEVEZ
Ubicación curricular
Contenido Toma de decisiones y creatividad, ante problemas de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe los problemas que se presentan en su vida, para reflexionar sobre posibles soluciones.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Identificación y reflexión sobre problemas en la vida cotidiana
Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Describir los problemas que se presentan en su vida para reflexionar sobre posibles soluciones.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo a los alumnos.
    b. Presentación del tema: Toma de decisiones y creatividad ante problemas de la vida.
    c. Pregunta inicial: ¿Qué es un problema en la vida cotidiana?
    d. Discusión en grupo sobre las respuestas y ejemplos de problemas que enfrentan los alumnos en su vida diaria.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Introducción al concepto de toma de decisiones y creatividad.
    b. Actividad 1: Los alumnos escriben en sus libretas tres problemas que hayan enfrentado recientemente en su vida cotidiana.
    c. Actividad 2: Los alumnos realizan una lluvia de ideas en grupo para encontrar diferentes soluciones a uno de los problemas mencionados anteriormente.
    d. Discusión en grupo sobre las soluciones propuestas, evaluando su efectividad y posibles consecuencias.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Reflexión final: ¿Por qué es importante identificar y reflexionar sobre los problemas que enfrentamos en la vida cotidiana?
    b. Elaboración de conclusiones en grupo.
    c. Tarea: Los alumnos deben escribir en sus libretas dos problemas adicionales que hayan enfrentado recientemente y reflexionar sobre posibles soluciones. Deberán compartir sus reflexiones en la siguiente sesión.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de cotejo:



    • Identificación de problemas en la vida cotidiana.

    • Participación activa durante la lluvia de ideas.

    • Reflexión sobre soluciones y consecuencias.



  2. Rúbrica