Las reacciones químicas y su importancia en la vida cotidiana

JHONAEL AMISADAY MARTINEZ
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valora su importancia, para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Las reacciones químicas y su importancia en la vida cotidiana


Objetivo: Explicar lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valorar su importancia para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Las reacciones químicas y su importancia en la vida cotidiana.

  • Introducción al problema: ¿Por qué son importantes las reacciones químicas en nuestra vida diaria?

  • Realización de una lluvia de ideas sobre posibles ejemplos de reacciones químicas en la vida cotidiana.

  • Planteamiento de preguntas para despertar la curiosidad de los alumnos, como: ¿Qué sucede cuando cocinamos los alimentos? ¿Cómo funcionan los productos de limpieza? ¿Cómo se producen los medicamentos?


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Explicación de la Ley de conservación de la materia y su relación con las reacciones químicas.

  • Realización de experimentos sencillos para evidenciar la conservación de la materia durante una reacción química.

  • Análisis y discusión de los resultados obtenidos.


Sesión 2:



  • Introducción a las ecuaciones químicas y su importancia en la interpretación de las reacciones químicas.

  • Análisis de ejemplos de ecuaciones químicas y su interpretación.

  • Ejercicio de práctica para que los alumnos puedan escribir ecuaciones químicas a partir de descripciones de reacciones.


Sesión 3:



  • Estudio de las manifestaciones y propiedades de las reacciones químicas.

  • Análisis de ejemplos de diferentes tipos de reacciones químicas, como reacciones