Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Uriel Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera y clasifica creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Nombre del proyecto: "Nuestra comunidad literaria"
Objetivo general:
Recuperar y clasificar creaciones literarias tradicionales y contemporáneas de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura y escritura.
Objetivos específicos:
- Identificar las creaciones literarias tradicionales y contemporáneas más significativas de la comunidad o lugar de interés.
- Obtener información sobre el contexto cultural en el que se desarrollan estas creaciones literarias.
- Promover la lectura y escritura creativa a partir de las creaciones literarias recuperadas y clasificadas.
- Fomentar la reflexión crítica sobre la importancia de la interculturalidad en la literatura.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque interdisciplinario:
Se integrarán conocimientos de las siguientes asignaturas:
- Historia: para conocer el contexto histórico y cultural de las creaciones literarias.
- Geografía: para ubicar geográficamente el lugar de origen de las creaciones literarias.
- Lengua Española: para analizar y producir textos literarios.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de análisis de creaciones literarias: criterios a evaluar incluyen comprensión del mensaje, uso adecuado del lenguaje, y originalidad.
- Cuestionario de reflexión crítica sobre la interculturalidad en la literatura: preguntas que evalúen la capacidad del alumno para reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural en la literatura.
Planeación detallada:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentació